¿QUÉ ES EL REIKI?
Podemos
definir el Reiki de muchas maneras:
-
El Reiki es una terapia
alternativa a la medicina tradicional de sanación psico- corporal de
autoayuda y ayuda a otros.
-
Es una técnica de transferencia
de energía curativa por imposición de manos, por medio de la cual
canalizamos la energía universal o espiritual, que ayuda a la persona a
restablecer su equilibrio de forma holística.
-
El Reiki es un camino
de búsqueda y aprendizaje, hacia el conocimiento de lo que somos.
-
El Reiki significa: Rei= energía universal, Ki= energía vital, es energía vital universal.
Lo cierto es
que ante todo y sobre todo el Reiki es
AMOR. Amor en esencia, es su estado más puro y neutro, es la energía
divina, que nos acaricia de forma sutil, nuestro cuerpo físico, emocional,
mental y espiritual, envolviéndonos de paz y amor.
Este amor
integrado en nuestro día a día se convierte en una filosofía de vida, una forma de vivir integrando su equilibrio,
armonía, sus principios, etc. Todo ello sin ninguna afinidad religiosa, sino
con una práctica espiritual universal, con principios básicos compatibles para
todas las creencias y disciplinas espirituales.
Con el aprendizaje y la práctica del Reiki
se pretende infundir en las personas que nos rodean, y en nosotros mismos, PAZ
Y AMOR, en cada circunstancia, cada palabra, cada mirada, contacto físico o
energético, cada gesto, etc. Si bien es una técnica utilizada para sanar y
tratar dolencias a nivel físico, emocional, espiritual y mental, que se presta
a dar amor y transmitirlo a los demás de diferentes formas, no debemos olvidar
la importancia de querernos, amarnos, aceptarnos, envolvernos de esa frecuencia
de energía, nosotros mismos. Una importante y difícil tarea que debemos tener
en cuenta, primero transformarnos nosotros, llenarnos de amor y de luz, y en
ese caminar y aprendizaje, expandiremos el amor y la paz al prójimo, porque si
no somos luz, no podemos iluminar.
¿PARA QUIEN ES
BENEFICIOSO EL REIKI?
El amor es la energía más poderosa, la
energía que reina en todo ser desde su parte más íntima e interna, hasta su
parte más visible, inherente en nosotros aún inconscientemente, es la energía
de la transmutación. Todo lo podemos
transformar desde el amor. Canalizando
amor, canalizando Reiki, la energía del universo, podemos transformar y
llenar de paz, tranquilidad y amor, nuestros hogares, a nuestros seres
queridos, amigos, familia, la humanidad entera, nuestro prójimo, todo el
planeta.
Podemos
canalizar Reiki no solo a nosotros mismos y a otras personas, también pueden beneficiarse
de sus propiedades, animales, plantas, cosméticos, el agua y otras bebidas, medicamentos, etc.
Los
efectos del Reiki son innumerables y
extraordinariamente positivos. Actúa a nivel físico, emocional, espiritual,
mental.
A nivel físico:
·
Mejora la salud del paciente, sanando el origen y la causa de la
enfermedad.
·
Aumenta y
potencia los beneficios de cualquier tratamiento médico y minimiza los efectos secundarios de estos.
·
Alivia
dolores de enfermedades crónicas como: artritis, migrañas, dolores de
espalda, etc.
·
Para acelerar
el proceso de cicatrización y la unión en lesiones óseas, musculares,
dérmicas y reducir la inflamación en esguinces, etc.
·
Ante infecciones, ayuda al cuerpo para aumentar
su capacidad de lucha contra enfermedades víricas y refuerza su sistema inmunológico.
·
Ante el cáncer y sus tratamientos, minimiza
notablemente los efectos secundarios de dichos tratamientos, ayuda al organismo
a mantener su fortaleza física, elimina pequeños bultos, etc.
A nivel mental:
- Nos proporciona claridad mental, la persona se encuentra en un estado de equilibrio, sosiego y calma favoreciendo la eliminación de trastornos, como ansiedad, depresión, estrés, etc.
En el plano emocional:
- Con la energía
sanadora del Reiki, liberamos emociones reprimidas, emociones existentes
incluso en el terreno de la inconsciencia.
- En la mayoría de las
ocasiones, nuestros problemas emocionales, se manifiestan con procesos de
enfermedad o dolencias físicas, la aplicación de Reiki nos permite
liberar, desbloquear la energía, generando que la energía fluya por todo
el cuerpo y especialmente por la zona afectada.
- Armoniza y equilibra
la parte afectiva, carencias amorosas, tristezas, desordenes amorosos,
etc.
En el plano espiritual:
- Con el Reiki, nos
abrimos al amor, conectamos con nuestra parte divina y expandimos nuestra
espiritualidad, sintiéndonos más cerca de Dios.
El Reiki no solo trata el problema y su parte causal, sino también nuestra forma
de verlo. En ocasiones los problemas son caminos de aprendizajes personales
necesarios para nuestro desarrollo y evolución, que nos aporta una lección que
aprender, un cambio necesario en nuestras vidas, etc.
En la parte física, la enfermedad nos
habla, nuestro cuerpo nos revela datos importantes que debemos escuchar, quizá
por cosas que sería necesario cambiar, eliminar o añadir en nuestras vidas para
nuestro equilibrio o evolución, siempre en nuestro beneficio, esa es la visión
que nos ofrece la energía del amor.
El
Reiki se ofrece al Yo Interior del paciente, para que esa energía se utilice de
la forma más necesaria para él en ese momento. La energía no se dirige, debemos confiar en la sabiduría del receptor a
través de su YO INTERIOR.
El
Reiki abre nuestros canales energéticos, de forma que la energía universal
fluye a través de nosotros, convirtiéndonos en servidores de la luz.
Ya hemos citado diferentes beneficios de
armonización, transformación y desarrollo interior, del Reiki, pero esto son
solo a nivel general.
De forma concreta el Reiki trabaja en:
- La autosanación, estimulando y despertando las fuerzas internas de sanación personal.
- Equilibra los centros y circuitos energéticos y las funciones metabólicas del cuerpo.
- Aumenta el nivel energético, proporcionado vitalidad física y anímica, una revitalización orgánica y rejuveneciendo todo el organismo.
- Produce un estado de profunda relajación, calma mental y serenidad espiritual.
- Se desarrolla y expande la conciencia a través de un estado íntimo y progresivo de autosanación, el ser sana en su totalidad.
- Abre a experiencias en el camino de evolución personal.
- El Reiki aporta las herramientas o el poder para solucionar tus propios problemas, puesto que incrementa la confianza personal.
ETIMOLOGÍA DEL
REIKI
El
Reiki es un método terapéutico,
practicado dese la antigüedad… ya en tiempos de antes de Cristo, en la
india, se practicaba este método sanador de imposición de manos. Como en muchas
tradiciones, era enseñado de generación en generación de padres a hijos, de
forma oral.
Los
niños aprendían este método desde la
escuela, evolucionando en conocimientos, con el paso del tiempo. Al no quedar
registro alguno de esta enseñanza, dado que la trasmisión de la misma era oral,
con el tiempo se fue perdiendo, quedando relegado al uso puramente instintivo,
desapareciendo casi en su totalidad.
Fue
en 1870 cuando Mikao Usui, doctor y
sacerdote japonés, redescubrió los pilares del Reiki y su método de sanación. Tras
21 días de aislamiento, ayuno, oración y meditación, en la montaña sagrada de
Kuriyama, le fueron revelados los símbolos Reiki, que se le quedaron grabados
de forma indeleble. Así como la forma de utilizarlos para activar la energía
universal sanadora.
Así
tuvo lugar la primera sintonización o alineamiento Reiki, que fue a Mikao Usui,
al que le fueron revelados de esta forma los métodos de esta técnica ancestral.
En
los años posteriores, Usui se dedicó a impartir el Reiki a las personas mas
desfavorecidas, entre los mendigos se
produjeron muchas sanaciones y sus prácticas se extendieron por
innumerables lugares. Pero más tarde observó, que muchos de ellos volvían a la
mendicidad y al preguntarles porqué lo hacían, le respondían que les resultaba
más difícil volver a trabajar para ganarse la vida, y que por ello preferían
mendigar y no tener responsabilidades.
Al
analizar las razones que le aportaban las personas a las que anteriormente
había sanado comprendió, que solamente había curado el cuerpo físico y no el
espiritual, ya que no había sabido enseñarles gratitud y el sentido de responsabilidad
de su propia existencia y así Usui se dio cuenta de la importancia del
intercambio de energía, llegando a la conclusión que todo acto recibido exige
una contrapartida del receptor que atorgue valor a lo recibido.
De
la misma forma constató que nadie debe ser sanado si no pide ayuda o no quiere
esa sanación.
El
maestro Usui tuvo numerosos discípulos, que transmitieron su enseñanza, como:
Chujiro
Hayashi, Hawayo Takata.
LOS CINCO PRINCIPIOS REIKI
Miko Usui estableció unas pautas de vida para el Reiki,
basadas en cinco principios:
- SOLO POR HOY NO TE ENOJES.
- SOLO POR HOY NO TE PREOCUPES.
- SOLO POR HOY SE AGRADECIDO.
- SOLO POR HOY TRABAJA DURO Y
HONRADAMENTE.
- SOLO POR HOY SE AMABLE CON LOS DEMAS.
Es aconsejable ponerse en posición Gassho y decir mental y
verbalmente, estos principios una vez por la mañana y otra por la tarde. Esto
nos generará mejoría de mente y cuerpo.
“SOLO POR HOY VIVE EN AMOR HACIA LA VIDA ”
Con estos
principios todos los reikistas del mundo tienen una guía moral, ética y
espiritual.
SÍMBOLOS
IMPARTIDOS A PRACTICANTES DEL SISTEMA DE REIKI-HO
MÉTODO
ARCANO-BASADO EN EL USUI REIKI GAKKAI.
CHOKUREI
= DIOS ESTÁ AQUÍ.
ASPECTOS A TENER
EN CUENTA ACERCA DEL REIKI
- Todas las personas, tienen la capacidad natural de transmitir energía universal. Solo se requiere recibir un alineamiento para que la persona se convierta en sanador.
- Todas las personas que por deseo propio requieran un tratamiento Reiki, pueden recibir sesiones terapéuticas.
- La técnica es segura, sin efectos secundarios ni contraindicaciones, jamás puede producir daños.
- La energía Reiki posee su inteligencia es imposible hacer nada equivocado.
- Pueden recibir Reiki, los animales, plantas, alimentos, etc.
- Nunca se trasmite nuestra energía vital, sólo actuamos como canales de energía.
- No se absorben los síntomas de los pacientes.
- La sanación solo debe realizarse a personas que lo han solicitado.
- Cuantas más sesiones realices más preparados estarán tus canales receptores y trasmisores de energía universal incrementando la capacidad sanadora.
- Una vez iniciado en el Reiki, la persona sigue siendo una herramienta de sanación, un canal para toda la vida, aunque no lo practique.
- No sanamos al receptor, colaboramos a que el receptor se sane a si mismo. La curación es un acuerdo a tres bandas, entre el sanador, receptor y la divinidad.
- Hay diferentes escuelas de Reiki, fundadas Por Mikao Usui, inicialmente. No son mejores unas de otras, simplemente el planteamiento didáctico es diferente, pero el camino es el mismo.
- En el sistema tradicional de Mikao Usui, podemos encontrar tres niveles de Reiki:
- Primer nivel, el de practicante.
- Segundo nivel.
- Tercer nivel.
- Maestría.
POSICIONES DE LAS MANOS EN UNA SESIÓN DE REIKI
PROCEDIMIENTOS A
Debemos
entender el Reiki como algo sagrado, su práctica no debe basarse solo en la práctica
de rituales o formas de trabajo mecanizadas. La práctica del Reiki debe estar
ante todo y sobre impregnada de actitud e intención de amor, de respeto y
entrega, debemos dejarnos llevar por la energía amor, la que fluye por nosotros
cuando actuamos como canales en un tratamiento y por la intuición. En cualquier
momento y sin preparación alguna, únicamente con intención de amor se puede
hacer Reiki o mandarlo.
A
pesar de todo, es beneficioso y recomendable, seguir unas pequeñas pautas a la
hora de realizar Reiki:
- Es recomendable hacer una preparación de la sala o zona, donde se va a realizar la sesión. Para ello, podemos poner: incienso, velas, aromas, música relajante y todo aquello que consideremos beneficioso para la relajación y sanación de la persona a tratar.
Es esencial estar en una actitud de entrega y
amor hacia el paciente, de intención y creencia de sanación del mismo.
No importa en lo que pensemos o como estemos en ese momento, porque si
perdemos la concentración y salimos del lugar donde estamos, la energía
divina seguirá fluyendo por nosotros con total normalidad, pero sí es
importante nuestra intención y actitud.
Igualmente,
hay que tener en cuenta, la eliminación de joyas, metales, las piedras y
todo aquello que absorba energías y/o interfiera en la energía del tratamiento.
La
higiene de manos, el lavado de las mismas para la eliminación de toda
influencia anterior al tratamiento, así como el lavado posterior de estas, tras
la sesión, también se ha de tener en cuenta. Antes
de empezar ayuda centrarse espiritualmente con un momento de oración o meditación.
Mentalmente se ofrece la energía al YO INTERIOR del paciente, para que la energía
actúe donde más necesite, indicando también la intención específica.
Se conecta con la energía divina,
si se desea con los ángeles, maestros y guías propios y de la persona
receptora del tratamiento, para la ayuda en el proceso.
- Tras ello se recepciona al paciente, amigo, familiar, al receptor del tratamiento. Se procura que se acomode, y se entra suavemente en la energía del paciente de forma relajada y se comienza con la sesión:
- Peinado de aura.
- Imposición de manos en las zonas principales, secundarias y todas aquellas donde la intuición nos lleve.
- Si trabajamos con símbolos estos abrirán, cerraran y estarán presentes en cualquier momento del tratamiento, si así lo deseamos o intuimos.
- Cuando concluya la imposición de manos en todas las zonas requeridas, volveremos a peinar el aura.
- Por último damos gracias a la energía universal y la energía del paciente por todo lo recibido.
4. Al concluir el tratamiento, es recomendable
que el receptor se incorpore con
cuidado y suavidad, saliendo suavemente del efecto que la energía a producido.
Se puede ofrecer y recomendar la ingesta
de agua en ese momento y los días
posteriores propiciando así el
efecto de limpieza.
Tras la sesión, la energía sanará al
paciente, y al canal de la misma, produciendo beneficios implícitos y explícitos
en ambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario